
Manuel y Carlos Rodríguez – Broncistas artísticos
Contenido extra
Mediateca: Broncistas artísticos


















Contexto socio-cultural
El orfebre. Fabricación artesanal de piezas de orfebrería | Oficios Perdidos
Fernando Marmolejo combinaba las dos cualidades necesarias para ser considerado como el Orfebre Mayor de Sevilla: un espíritu sensible y una sutil sabiduría artística. En el año 1997 pudimos recoger en su taller los secretos de la elaboración de piezas de orfebrería con imágenes que su mente inquieta iba creando.
Elaboración de piezas en Cobre
Los maestros del cobre caucasianos
Lahic, está a solo 200 kilómetros de Bakú, la moderna capital de Azerbaiyán. En este pueblo del sur del Cáucaso, el tiempo parece haberse suspendido y el ritmo de la aldea se marca a golpe de yunque y martillo.
Especial Fundición
Veremos cómo fundían nuestros famosos hombres de Atapuerca o nuestros antepasados en los pueblos que tenían una fragua y, de la mano de un famoso escultor, fundiremos bronce para realizar la típica concha del peregrino.
Barrena y zapino. Forja tradicional de estas herramientas de hierro | Oficios Perdidos
A principios del siglo XX, la intensidad de las campañas de corte de madera en los montes de Oza trajo consigo la demanda de herramientas apropiadas. En el año 2010, José Pérez, “lo ferrero d’Echo”, para que no se perdiera el arte de la forja tradicional, forjó en su taller dos de las principales herramientas del trabajo en el monte: la barrena y el zapino.